-
Detalles
-
Visto: 11345
El presente documento tiene como propósito orientar en caso de vinculación , desvinculación, ausencias o atrasos de los funcionarios del colegio María Auxiliadora de Valparaíso, especifica detalles de los procedimientos que normalmente se ejecutan en nuestro colegio con el fin de unificar criterios al interior de la obra educativa, a entregar y a recuperar la información de la forma más adecuada asegurando su calidad y por último agilizar la circulación de la información para que ésta llegue oportunamente a todos los actores de la comunidad Educativa-Pastoral
Dirección
I) Protocolo de Vinculación
Colegio María Auxiliadora de Valparaíso
1. OBJETIVO
Este procedimiento tiene por objetivo establecer la secuencia ordenada que se debe seguir, para realizar la selección del personal docente y administrativo del Colegio María Auxiliadora de Valparaíso.
2. ALCANCE
Aplica a todos los procesos de selección que se realicen para vincular personal docente y administrativos requeridos por la Unidad Educativa.
3. RESPONSABLES
La responsabilidad del desarrollo del proceso de selección del personal, recae en la Dirección y su Equipo Directivo, con la aprobación de la representante legal de las Hijas de María Auxiliadora de Valparaíso, y se debe ajustar al análisis de la evaluación y en coherencia con el perfil del cargo.
4 DEFINICIONES
4.1 IDENTIFICACION DEL CARGO
Esta identificación hace referencia a la denominación del cargo, descripción de funciones esenciales, requisitos de estudio, experiencia requerida y documentación exigida por el Ministerio de Educación y la Institución.
4.2 PRUEBAS
El o la postulante deberá pasar por una entrevista personal con la dirección del Colegio y su equipo directivo, para luego ser evaluado por la psicóloga de nuestro establecimiento y finalmente por una entrevista con la representante Legal. La evaluación tomará aspectos relacionadas con habilidades de tipo cognitivo, conocimientos relacionados con las labores que desempeñará, intereses, actitudes y rasgos de personalidad.
4.3 GENERALIDADES
La selección de personal se da para cubrir una vacante, ya sea por la creación del cargo, la renuncia, el despido o por termino de la vinculación.
La selección se realizará a través de la aplicación de instrumentos idóneos y de verificación de los requisitos del manual de roles y funciones de la congregación de la Hijas de María Auxiliadora.
El director debe informar a la representante legal de la necesidad de vinculación, con lo cual se aprueba oficializar la vacante al rol, para concretar los aspectos relacionados con las condiciones laborales.
5 PROCEDIMIENTO
Se inicia la búsqueda a través de las fuentes disponibles: currículum en nuestra base de datos, avisos en el diario de circulación y recomendaciones.
6 PRESELECCION DE CANDIDATOS
El responsable del proceso analiza los currículum y toma como referente el perfil del cargo requerido, para seleccionar los candidatos que más se ajustan.
El responsable del proceso cita a los candidatos preseleccionados para las entrevistas y aplicación de pruebas e instrumentos de valoración psicométrica.
El responsable debe explicar a los candidatos citados la naturaleza del proceso de selección, sus responsabilidades y condiciones de trabajo.
7 ENTREVISTAS
El responsable del proceso realizará la entrevista de carácter semiestructurada, indagando acerca del entorno familiar, estudios y formación complementaria, experiencia previa, expectativas frente al cargo y la institución, autoconcepto, proyecto de vida y aspectos que se ajusten a nuestra identidad como colegio Católico Salesiano.
8 APLICACION DE PRUEBAS TECNICAS POR PSICÓLOGO
Serán aplicadas por el Psicólogo del Establecimiento, cuyo informe será remitido a la dirección a más tardar en tres días hábiles.
9 ANÁLISIS DE RESULTADOS
Los resultados son confrontados, y se toma por parte de la dirección y representante legal una decisión respecto del postulante que asumirá la responsabilidad del cargo.
10 SELECCIÓN DE PERSONAL
Se comunica al (a) seleccionado (a) del resultado final y además vía telefónica o e-mail se comunica los resultados del proceso a los postulantes no seleccionados.
II) Protocolo de Amonestación y Desvinculación
Colegio María Auxiliadora de Valparaíso
1 OBJETIVO
Este procedimiento tiene por objetivo establecer la secuencia ordenada que se debe seguir, en el caso de la amonestación o desvinculación del personal docente y administrativo del Colegio María Auxiliadora de Valparaíso.
2 AMONESTACIÓN
La amonestación es una de las sanciones que se pueden imponer al funcionario que incumple con las obligaciones pactadas en el contrato de trabajo o en el reglamento interno del Colegio María Auxiliadora de Valparaíso.
La amonestación es la sanción disciplinaria más leve que se puede imponer, especialmente si se trata de una amonestación verbal que por su naturaleza no se incluye en bitácora u hoja de vida. Si se hace por escrito, su nivel sancionatorio es superior por cuanto afecta su hoja de vida.
La amonestación, especialmente cuando se hace por escrito, debe contener de forma clara y puntual la falta que se imputa, lo mismo que las consecuencias de incurrir en tales faltas, de modo que el docente o asistente de la educación tenga conciencia y claridad de las consecuencias de sus actos y decisiones, y de esa forma convertir la amonestación no sólo en un elemento sancionador sino educador y formador.
Cuando las faltas aunque sean leves se hacen recurrentes o repetitivas, pueden dar lugar a sanciones más fuertes, como también su desvinculación.
3 DESVINCULACIÓN
La desvinculación podrá darsebajo la figura de:
• Renuncia voluntaria: El trabajador por símismo, determina su deseo de cesar ensu cargo, para lo cual deberá presentarpor escrito una carta de renunciafirmada ante notario a la representante legal y/o director del establecimiento.
• Término de contrato, esta medidaprocederá en caso del mal desempeñodel funcionario, de acuerdo a laevaluación de sus roles y funciones quereiteradamente el funcionario no ha cumplido.
• Término de contrato fijo: se dará por el representante legal concluido los servicios del trabajador (Docentes o asistente de la educación)que haya sido contratado a plazo fijo.
• Faltas cometidas que están establecidas en el Código del Trabajo.
4 ACOMPAÑAMIENTO DENTRO DEL PROCESO DE DESVINCULACIÓN
Entrega de certificados por años deservicios y de recomendación, si lo amerita, para aquellos trabajadores quepor término de contrato puedan
reinsertarse laboralmente.
Entrega de orientación al funcionario durante el proceso de alejamiento o jubilación, poniendo a su disposición la información y documentación que pueda ser de su ayuda.
5 FASE ADMINISTRATIVA
Informar de toda desvinculación alEquipo de Gestión del establecimiento con
anticipación para prever situaciones deconflictos.
Los coordinadores de convivencia y técnicos deberán preocuparse que la persona que será desvinculada tenga todo en regla y de lo que era responsable entregado a quiencorresponda.
III) De los Permisos , Ausencias, Atrasos y Salidas Del Establecimiento
El presente documento pretende constituirse en una guía que sirva para solicitar y justificar
permisos, ausencias, atrasos y salidas del establecimiento. Los miembros de nuestra
comunidad educativa deben regirse por el procedimiento establecido.
1 SOBRE SOLICITUD DE PERMISO POR HORAS CRONOLÓGICAS Y DÍAS
Solicitar, completar y entregar solicitud de permiso en secretaría, para suposterior autorización por parte deDirección
El Director se reservará el derecho de autorizar la solicitud con o sin goce desueldo
La secretaría informará alinteresado laresolución de la dirección segúncorresponda
La solicitud quedará incorporada en lacarpeta del funcionarioy registrada en bitácora.
2 SOBRE AUSENCIAS DE LOS FUNCIONARIOS
2.1 De los docentes:
Avisar a la dirección del colegio sobre la ausencia vía telefónicao por tercera persona.
La dirección avisará a la coordinadora de convivencia y pedagógica para gestionar el reemplazo correspondiente.
El funcionario, al reintegrarse a sus funciones laborales deberá regularizarsu situación completando la solicitud depermiso y entregándola en secretaria.
Las salidas del establecimiento en horarios de planificación, entrevistas delprofesor (a) debe pedirse a través de lasolicitud de permiso, de no ser así,podrá ser considerado como abandonode funciones.
2.2 De los asistentes de la Educación:
Avisar a la administración del colegio sobre la ausencia vía telefónicao por tercera persona.
La administración gestionará el reemplazo correspondiente.
El funcionario, al reintegrarse a sus funciones laborales deberá regularizarsu situación completando la solicitud depermiso y entregándola a la administradora.
3 SOBRE LOS ATRASOS A LA JORNADA LABORAL
El funcionario estará sujeto a descuento en su remuneración, por causa de atrasos.
Sin perjuicio de lo anterior la decisión dedescuento del tiempo de atraso estarásujeta a la explicación escrita o verbalque se entregue al Coordinador de Convivencia.